|
|
|
|
|
|
|
PÁGINA NO OFICIAL DEL CLUB AMÉRICA
ESPERO TUS COMENTARIOS EN EL BLOG
MI ESTUDIO DE FUTBOL TV ON LINE
Visita los otros canales de TV ON LINE que tenemos
Paquetes a CANCÚN, IXTAPA, HUATULCO, VALLARTA, LAS VEGAS Y MAS
VISTA LA TIENDA PLAYERAS DE LA MONUMENTAL
PLAYERAS, ROMPECABEZAS, PORTAVASOS, PORTALATAS ESTAMPADOS
HISTORIA DE LOS MUNDIALES (Historia, Resultados, Canciones, etc.)
HISTORIA DEL AMÉRICA POR FECHAS 1916 El 12 de octubre dos equipos de colegios maristas, el Récord y el Colón, se fusionan y crean al América, nombre surgido del día en que es fundado, ya que el 12 de octubre se conmemora el descubrimiento del continente americano. 1917 El club solicita jugar en la Liga Mayor de la Ciudad. Gana su clasificación en tres partidos con miembros de esa liga, al conseguir dos victorias y un empate. 1918 Se ubican en el último lugar de la competencia. Tras acabar la temporada deciden cambiarse el nombre a Unión, mote con el cual juegan dos temporadas. 1920 regresan a su nombre original: América 1925 ganan su primer título ante el España y empieza una hegemonía que le daría tres títulos más. 1943 El futbol se profesionaliza y es el América que da inicio a esta era en un partido donde golea 6-1 a equipo de la asociación deportiva Orizabeña (ADO). Su primer mote debido a su uniforme amarillo es Canarios. 1959 El 22 de julio Don Emilio Azcárraga adquiere la franquicia del club. 1959 Eduardo González Palmer se consagró como el primer campeón goleador americanista en la era profesional, con 25 goles. 1959 América y Guadalajara jugan un decisivo partido para prácticamente definir al campeón en el estadio de C.U. Los tapatíos ganaron 2-1. 1965 Consiguen el título de la temporada y el brasileño Zague el título de goleo. En esa época se les llamó Los Millonarios. 1966 Inauguran su casa, el Estadio Azteca el 29 de mayo, con el encuentro entre América y el conjunto italiano Torino. El resultado fue de empate a dos goles. Tocó el honor de marcar el primer tanto en el Azteca al brasileño Arlindo dos Santos. 1971 Ganan la primera liguilla que se jugó en el futbol mexicano. Derrota al Toluca por 2-0, la tarde del 1 de agosto en el Estadio Azteca. 1978, América derrota 1-0 al monarca de Surinam, el Robin Hood, con lo que alcanza su primer título de campeón de la Concacaf 1978 Se consagraron como campeones de la Copa Interamericana doblegando 2-1 al prestigioso conjunto argentino Boca Juniors. La segunda y definitiva anotación americanista la logró con excelsitud el chileno Carlos Reinoso 1982 Nombran presidente Emilio Diez Barroso y el América. Crea una intensa campaña publicitaría siendo la base Televisa. Cambian de mote y se nombran Águilas. Su uniforme cambia de forma de tono de colores: Azul rey con un amarillo intenso. Además crean su actual himno. Los años ochenta fue la mejor época del América. Se adjudicaron cinco títulos de Liga (1983-84, 1984-85, Prode 85, 1987-88, 1988-89), dos de Campeón de Campeones (1987-88, 1988-89) y uno de Concacaf (1988). La década de los noventa fue gris para el conjunto donde la sequía de títulos se hizo presente. 2002 En el torneo de Verano consiguen su NOVENO título dirigidos por Manuel Lapuente, al derrotar en tiempos extras al Necaxa 3-2. 2005.- En el torneo de Clausura 2005 consiguen su DÉCIMO titulo profesional bajo el mando de Mario Carrillo, al derrotar a los Tecos de la UAG con un global de 7-4; Así mismo lograron el titulo de Campeon de Campeones al vencer a la UNAM 2-1. Se logra RECORD DEL FÚTBOL MEXICANO DE 28 PARTIDOS CONSECUTIVOS SIN DERROTA.
2006.- Obtiene el Torneo de Campeones de la CONCACAF al derrotar al Toluca 2-1 en tiempo extra y con ello su pase al Mundial de Clubes; Su participacion en el Mundial de Clubes es una pena.
2007.- Pierde la final con Pachuca del torneo Clausura 2007, se va el utimo simbolo del americanismo Cuauhtemoc Blanco, emigra al Chicago Fire de la MLS, Pierde la final de la Copa Suamericana con el Arsenal de Sarandi Global 4-4 (2-3 y 1-2),pero por mas goles anotados de visitante el Arsenal gana el titulo .
La presenta pagina fue realizada sin fines de lucro, solo con el fin de expresar la afición al mejor equipo de México, es solo una recopilación de datos e información del Club América. Esta pagina fue realizada por Juan Carlos Ramírez Galván-2002-2007, cualquier comentario, sugerencia o bien si deseas contribuir a seguir enriqueciendo esta página envía un e-mail a jcramirezg@tutopia.com Esta pagina se actualiza semanalmente. |